El desfile procesional de la hermandad por las calles de Salamanca tiene lugar los Martes Santos. A las 21 horas 15 minutos, se abren las puertas de la Iglesia del Espíritu Santo (Clerecía) y la comitiva penitencial se dirige a la calle Libreros en busca del Patio de Escuelas.
La procesión transcurre por el barrio antiguo de la Salamanca, recorriendo las calles más relacionadas con la tradición universitaria:
Iglesia del Espíritu Santo (Clerecía)
Plaza San Isidro,
C/ Libreros,
Patio de Escuelas (Oración Universitaria y Promesa de Silencio),
C/ Libreros,
C/ Calderón de la Barca,
C/ Benedicto XVI,
C/ Rua Mayor,
Plaza del Corrillo,
C/ Juan del Rey,
C/ Prado,
C/ Prior,
Plaza de Monterrey,
C/ Compañía,
C/ Rua Antigua
Iglesia del Espíritu Santo (Clerecía): Oración.
Te invitamos a ver las calles de Salamanca por las que discurre la profesión y los momentos más importantes del recorrido.
La carroza de madera de nogal tallada. En las esquinas se representan las imágenes de los 4
Portada por 20 hermanos de carga con andas longitudinales.
Fabricada en 1949 y restaurada en 1992.
Imagen del Cristo de la Luz: Esteban de Rueda. 1620
Imagen de Nuestra Señora, Madre de la Sabiduría: Imagen de altar
Túnica, de color negro, en tela «viscosilla»; el cíngulo es de color blanco con un solo nudo a la cintura.
Capillo negro con el anagrama de la Hermandad sobre el fondo del color que corresponda a la Facultad o centro universitario con la que estén relacionados (blanco para Teología y no universitarios).
Sandalias de esparto atadas por cintas negras.
Portan cruces de madera sin desbastar (de 2m de alto).
Los hermanos de carga visten camiseta y sudadera con el anagrama de la Hermandad, pantalón, zapatos y calcetín negro. En el momento de salir del paso en el Patio de Escuelas para realizar la Promesa de Silencio, se cubren el rostro con un verdugo negro igual al de los demás hermanos.
Durante el recorrido la hermandad está acompañada por el Trío Christus y la Banda de Música de Piedrahita.
En el patio de Escuelas interviene el Coro de Cámara de Salamanca