La Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz y Nuestra Señora, Madre de la Sabiduría de Salamanca se fundó en 1948 en el seno de las Congregaciones Marianas Universitarias de María Inmaculada y San Luis Gonzaga (los Luises). Desde un principio surge como respuesta radical al folclorismo y vulgaridad en que en aquellos años habían caído la mayor parte de Cofradías salmantinas. Integrada por universitarios y amparada por el Alma Mater, comienza a desarrollar sus actividades en las que, desde el inicio, se implican las Autoridades Académicas de aquellos años. Son múltiples y variadas las muestras de apoyo que en esos tiempos recibe desde los diversos sectores de la Comunidad Universitarios. Así, en su primera Junta de Gobierno ocupa el cargo de Segundo Hermano Mayor el Profesor de Derecho Romano, Don Juan Iglesias, autor además de la Oración de Ofrenda Universitaria que, aún pervive reproduciéndose anualmente en el Patio de Escuelas todos los Martes Santos . El desfile profesional se preside por el Rector que es acompañado, además, por varios Doctores revestidos de las galas académicas, por no mencionar las diferentes celebraciones que tienen lugar en la Capilla Universitaria.
Con esta pautas pervive la Hermandad hasta los años 70 en que sufre un crisis similar a la del resto de Cofradías y Hermandades, llegando incluso a suspenderse durante varios años el propio desfile. Es en la década de los ochenta cuando cobra un nuevo impulso de la mano de nuevos miembros, estudiantes entonces en su mayoría, que dan un nuevo ritmo acorde con los tiempos. Se reforman los Estatutos que rigen la Hermandad y se empiezan a perfilar las líneas generales de lo que hoy representa. La referencia a la Universidad es mucho más amplia y la participación de los diversos sectores que integran la Comunidad Universitaria es amplia, tanto que en la actualidad forman en ella, alumnos, profesores, personal de administración y servicios y antiguos alumnos. Sin vanidad puede afirmarse que es la única institución con un elenco similar.
En 1998 se cumplió, el Cincuentenario de la fundación de la Hermandad. Como primera intención para celebrarlo, se propuso revitalizar en todo lo posible el "sabor" de las antiguas tradiciones, además de dar a conocer y abrir la Hermandad a toda la Comunidad Universitaria. Con tal motivo se organizó el I Encuentro de Hermandades Penitenciales Universitarias en la Universidad de Salamanca. También de cara al cincuentenario se restauró la imagen del Cristo y la carroza. Un año más tarde se hizo lo propio con la imagen de la Virgen.